jueves, 5 de marzo de 2009

Mindshare es la agencia global de medios del año

Para el medio especializado AdAge, Mindshare es la mejor red de agencias de medios del año 2008 en todo el mundo. Las razones para nombrar Global Media Agency of the Year a esta filial de WPP son los éxitos alcanzados en nuevo negocio, que proporcionaron a la red una facturación de más de 2.000 millones de dólares. Entre las nuevas cuentas de Mindshare está la cuenta global de LG (400 millones de dólares), Estée Lauder en EEUU (300 millones) y Carphone Warehouse en Europa (90 millones)


Pero AdAge también reconoce el gran trabajo de reorganización de la agencia, que se ha reposicionado como New Mindshare. Precisamente, Mindshare destaca a ojos de este medio de referencia por los conceptos multicanal desarrollados para Unilever en China y Estados Unidos.



Con el nuevo posicionamiento, la agencia quiere prepararse para los retos de la era digital y disolver las estructuras clásicas para organizar los nuevos procesos de planificación y consultoría. Para el asesoramiento sobre medios clásicos se ofrecerá a los clientes de Mindshare una consultoría integrada de servicios plenos.



Mindshare pertenece a Group M, que agrupa las agencias de medios del grupo WPP. Entre ellas están Mediacom, Mediaedge CIA y Maxus.

En busca de agilizar el intercambio de información con sus clientes, American AirlinesRemember Me. Este nuevo servico está basado en la tecnología de identificación de llamadas, que le permitirá a sus clientes (en menos de 30 segundos ) recibir la información acerca de sus reservaciones y sus vuelos, con sólo llamar desde teléfonos previamente registrados por la compañía. estrenó

Hace dos meses la línea aérea lanzó en Estados Unidos las tarjetas de embarque móviles. Estas se pueden enviar desde el portal móvil a los smartphones, como código de barras 2D Jpegs. Luego se pueden escanear en los puestos de controles de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA por la sigla en inglés) y en las puertas de embarque de American Airlines. Por el momento sólo se está utilizando este nuevo servicio en vuelos domésticos de Estados Unidos.

Remember Me y las tarjetas de embarque móvil, son una serie de iniciativas lanzadas desde que la empresa creo su sitio Web móvil, en enero del 2008. Entre algunas de las funciones a las que pueden acceder aquellos que ingresen el sitio desde su celular, se encuentra la posibilidad de chequear información acerca de vuelos, horarios, puertas de salida y hasta se pueden observar actualizaciones meteorológicas.

“Estamos observando que las transacciones desde el sitio móvil se están incrementando, por lo que estaremos atentos a esto”, expresó Sanez.

lunes, 2 de marzo de 2009

MOBILE MARKETING

MOBILE MARKETING


MEDIAVEST GESTIONARA LA INVERSION DE BLACKBERRY EN ESPAÑA

Nota de prensa:



La agencia perteneciente al grupo Starcom Mediavest Group se lleva la cuenta de Blackberry para el mercado español a través de un concurso internacional.



Blackberry, la compañía de dispositivos y software de comunicación móvil, dirigida sobre todo a un público ejecutivo, llevaba varios meses debatiéndose entre dos grupos de agencias para la gestión de su inversión publicitaria a escala global, en concreto, entre OMD y el grupo Starcom Mediavest. Hasta el momento la cuenta estaba gestionaba en Europa por OMD y en Estados Unidos, unos de sus principales mercados, por Starcom Mediavest Group.



La cuenta a escala global ha sido adjudicada finalmente al Grupo Starcom Mediavest, y será gestionada en cada país por alguna de las marcas del grupo (Starcom, Mediavest o SMG). En España la agencia elegida ha sido Mediavest Madrid, que fue además la que participo directamente en la preparación del concurso. La agencia está liderada por Marta Ruiz-Cuevas, Directora General de Mediavest Iberia y Esther Marina, Directora de Servicios al Cliente de Mediavest Madrid.



La inversión publicitaria de Blackberry hasta el momento está entorno a los 4 millones de euros anuales en nuestro país, pero para Ruiz-Cuevas, "lo más importante es que la mayor parte de su inversión va destinada al medio online, que es donde precisamente queremos desarrollar todo el potencial de la agencia y por otro lado, es una cuenta de gran prestigio para una agencia que está en pleno proceso de crecimiento en el mercado español como es Mediavest "



La dirección de marketing de Blackberry para Europa está centralizada en Londres, desde donde se realizará la coordinación de comunicación paneuropea.

viernes, 27 de febrero de 2009

El valor de los celulares como factor de desarrollo.

En el II Encuentro Internacional de Cooperación 2.0, realizado en Gijón, España, fue casi unánime la postura de los expertos en telecomunicaciones sobre el valor que tienen los teléfonos móviles como instrumentos para el desarrollo de países postergados.El responsable de la Iniciativa de Movilidad del Consorcio Mundial W3C, Stephane Boyera, habló de una “verdadera revolución” que vive el mundo ante el incontenible avance la industria de telefonía móvil, y que ésta ha cambiado la vida de la gente. En África y en Brasil “se abrieron nuevas formas de comunicarse y nuevas oportunidades de ingresos económicos”, y sus posibilidades de expansión no tienen límites, según explicó.

En su ponencia instó a trabajar con universidades en África y sudeste de Asia para que desarrollen programas formativos específicos en movilidad, a desplegar las herramientas necesarias en estos países en código abierto, y “si creemos que el teléfono móvil es el ordenador de África, el móvil debe ser una plataforma para crear contenido”.

A pesar de los avances en este sentido, los participantes del encuentro recalcaron la necesidad de atravesar varias barreras sociales, económicas y tecnológicas, para profundizar la democratización del acceso a las nuevas herramientas de comunicación que según dijeron permitirá el mejoramiento de la calidad de vida en países pobres.
Boyera ha asegurado que los mayores desafíos para el sector son la mejora de la conectividad, aunque resaltó la presencia de tres problemas fundamentales a resolver en forma inmediata: el analfabetismo, problemas de lenguaje y de otro tipo derivados de la internacionalización, y la insuficiencia de contenidos y servicios específicos para el móvil.

Otro de los problemas fue destacado por Jam Blom, investigador de Nokia Research Center en África e India, que dijo que a veces la falta de trasparencia de los gobiernos de los países marginados dificulta el desarrollo de las comunicaciones móviles.
Merryl Ford, gerente del Grupo de Nuevas Innovaciones del Instituto Meraka (Suráfrica), por su parte, intentó llevar a la práctica y a hechos tangibles los beneficios que pueden aportar los celulares, y presentó un proyecto para la inclusión del móvil en el sistema educativo, que consiste en una aplicación que envía información empaquetada a los niños, junto con una plataforma Wikipedia.

Oleg Petrov, coordinador del Grupo de e-Desarrollo del Banco Mundial, se sumó al “entusiasmo” generalizado por los móviles para el desarrollo, porque según destacó: “Hoy no hay de otra tecnología más potente para los pobres”. “Es la joya de la corona, el hijo recién nacido y es lógica la emoción reinante en torno a él”, agregó. Petrov ha abogado por “compartir el conocimiento” para centrarse en las aplicaciones “más prometedoras” para los móviles en el mundo subdesarrollado.

jueves, 26 de febrero de 2009

INTERNET SE HACE MAS FUERTE Y LA INVERSION MKT Y PUBLICIDAD ONLINE CRECE Y CRECE


Las predicciones vuelven a cumplirse y como era de esperar el medio internet vuelve a dar muestras de su fortaleza continuando con el crecimiento de su inversión publicitaria.


Es cierto que la crisis económica ha dejado grandes secuelas en la gran mayoría de medios convencionales pero solo Internet ha sopesado sus efectos manteniendo una tendencia de crecimiento positiva.


Aunque de forma global la inversión publicitaria disminuyó un 7,5 pro ciento, el medio Internet ha experimentado un crecimiento interanual de 26,5%, llegando a alcanzar un volumen de inversión publicitaria de 610,0 millones de euros frente a los 482,4 millones del año 2007. El porcentaje que Internet supone sobre el total de la inversión en el año 2008 en Medios Convencionales es del 8,6%.


Las perspectivas para el futuro no auguran buenos tiempos para el sector publicitario tradicional que es testigo de como el medio internet cada día adquiere mayor relevancia e importancia para las empresas. Sin embargo, estas a pesar de que limitarán sus presupuestos publicitarios aumentarán sus acciones de marketing y publicidad online.


Recurrir a la tecnología y al medio Internet se convertirá en algo habitual y casi obligado, aumentando la presencia y la generación de contenidos relacionados con los servicios y/o productos comercializados con el fin de que los propios usuarios o potenciales clientes puedan disponer de toda la información necesaria en cada caso.


Recientemente Geoff Ramsey, CEO y co-fundador de e-Marketer, hacia publicas sus predicciones anticipando la situación a la que se enfrentaría el mercado de la Publicidad y el Marketing digital en en 2009 y destacando la tendencia descendente sobre la inversión publicitaria durante los próximos meses.


Eso sí, Internet seguirá con su quinta marcha no solo consolidando su posición actual sino creciendo y generando grandes perspectivas de cara a el futuro.

miércoles, 25 de febrero de 2009

LA PUBLICIDAD ESTA EN CRISIS EXTRA EXTRA

La inversión real estimada del mercado publicitario se situó en 2008 en 14.915,3 millones de euros, registrándose un decremento del –7,5% sobre los 16.121,3 millones de euros del año 2007. son datos del último estudio de InfoAdex.

El decrecimiento de los Medios Convencionales ha sido del –11,1%, pasando de 7.985,1 millones de euros invertidos en 2007 a 7.102,5 millones en 2008. El peso que sobre el total de mercado tienen en 2008 los Medios Convencionales es del 47,6%, bajando en un punto y nueve décimas respecto al año precedente su participación en
el total de la tarta publicitaria.

Los denominados Medios No Convencionales han conseguido el 52,4% de la inversión, con 7.812,9 millones de euros invertidos en 2008, cifra que es un –4,0% inferior a los 8.136,1 millones del año anterior. Aunque tiene una pequeña incidencia
relativa, es necesario indicar que el ámbito de cobertura del estudio se ha incrementado para este grupo de medios con la inclusión de las cifras de marketing móvil (excluido internet), habiéndose incorporado también esta información en los años anteriores para mantener una serie histórica congruente.

martes, 24 de febrero de 2009

FEBRERO 24

Uruguay: quioscos de diarios de Montevideo recargarán celeulares Ancel.

Los clientes de Ancel podrán realizar ahora la recarga electrónica de su celular en los quioscos de diarios y revistas de esa capital. Afiliados al Sindicato y Caja de Auxilio de Vendedores de Diarios y Revistas atenderán en sus quioscos de la capital a los clientes de servicios prepago de la empresa para facilitar su recarga desde montos de $10 hasta $500.

El cliente que realice acreditaciones de $100, $200, $300 y $500 recibirá como beneficio un 25% más de rendimiento. Este nuevo servicio, que se instrumenta en el marco el convenio celebrado con la empresa Cardnet SA, permite contar con más lugares en la capital para recargar de forma ágil y sencilla los celulares ANCEL.

Movistar invertirá 154 millones de euros en Colombia en el 2009.

Movistar Colombia anunció una inversión de 465 mil millones de pesos colombianosBanco Interamericano de DesarrolloComcel (América Móvil), que hoy es el principal operador móvil colombiano en cuanto a abonados a celulares. (unos 154 millones de euros) financiados por el (BID), con los que buscará acortar distancias con respecto

A principios de este mes, Telefónica había anunciado sus inversiones en Argentina, marcadamente inferiores a las de país cafetero, donde el dinero se utilizará para ampliar la cobertura de su red 2G (GSM), y 3.5G (HSDPA- Higth Speed Downlink Packet Access). La idea es que la red 3G llegue a 30 millones de colombianos, algo así como el 67% de la población.

Para finales del 2009, estipulan desplegar infraestructura en 66 ciudades y poblaciones con más de 500 radiobases para lograr el objetivo de que el 67% de los colombianos puedan acceder a la red 3.5G de Movistar que permite ofrecer velocidades de navegación en Internet de hasta 1,0 Mbps.

Además de estos avances físicos y técnicos, la empresa aumentará su cobertura en 100 nuevas cabeceras municipales con tecnología GSM, es decir, un 25% más de radiobases de este tipo y una prestación de servicios en 923 municipios y ciudades de Colombia.

lunes, 23 de febrero de 2009

Argentina: Red Solidaria ayuda a Tatagal por SMS celular.

Red Solidaria convoca a los argentinos a ayudar a los afectados por el alud en Tartagal mediante el envío de mensajes de texto al 1541631613. Según informaron, por cada SMS recibido se destinará un alimento no perecedero para el comedor Fátima, donde asisten cientos de chicos de esa localidad.

El fundador de la Red Solidaria, Juan Carr, comentó que el proyecto se llama “Camión solidario virtual“, ya que por cada mensaje –explicó en un comunicado-, se cargará en el camión un alimento para ser enviado a Salta.

A su vez, resaltó que la idea es que los afectados reciban mensajes de “apoyo y aliento para sentirse acompañados por la gente”. “Es simplemente un gesto solidario, que tiene mucho valor para ellos en este momento difícil que les toca vivir”, afirmó Carr. Finalmente, explicó que se trata de un proyecto solidario pensado para la participación de los jóvenes, que “intenta reunir a la tecnología con la cultura de la solidaridad”. Vía Clarín.

EXTRA EXTRA EXTRA


DeviceAnywhere, Movistar y una herramienta para desarrolladores.

Ambas empresas lanzaron durante el World Mobile Congress de Barcelona, el Laboratorio Virtual para Desarrolladores de Telefónica Movistar. Un servicio diseñado para programadores, a los que les permite ingresar de manera remota a cientos de dispositivos para poder implementar, probar o analizar el diseño de una aplicación con la ventaja de comprobar lo que realmente le va a llegar al consumidor final.Este nuevo Laboratorio Virtual, permite el acceso a equipos como el Nokia 5800, el Samsung i900 con pantalla táctil, entre otros dispositivos de última generación como Apple iPhone, HTC HD o Blackberry 9000. A diferencia con otros simuladores de este tipo, éste te permite acceder a la totalidad de las funciones de los celulares mediante un sencillo interfaz de escritorio a través de Internet.

Es como si los desarrolladores tuvieran el celular en su mano, se puede presionar botones físicos del dispositivo, tocar la pantalla táctil, extraer la batería, ver y oír archivos como se ven y escuchan en el celular e incluso abrir y cerrar el teléfono.

viernes, 20 de febrero de 2009

EL MOBILE MARKENTING SE FAMILIARIZA CON EL FUTBOL

El Real Madrid, de acuerdo a su estrategia de liderazgo e innovación en mobile marketing, ha firmado un acuerdo con Generamobile para desarrollar una serie de juegos móviles oficiales del Club durante los próximos meses.


Provistos de la última tecnología en cuanto a funcionalidades, esta serie de juegos (el primero de ellos: Real Madrid Fútbol 2009 recientemente lanzado), serán distribuidos mundialmente, gracias a los acuerdos de distribución de contenidos móviles que Real Madrid tiene firmado con los principales agentes del mercado.


Así, el Real Madrid desea posicionarse como líder en el mercado deportivo multimedia, lanzando próximamente al mercado los productos más innovadores que permitan una comunicación con sus aficionados en nuevos entornos.


De esta manera, el Real Madrid acaba de lanzar a nivel mundial su nuevo Producto Oficial, Real Madrid Fútbol 2009, sin duda uno de los mejores simuladores de fútbol para móvil del mercado. Con un entorno 3D espectacular y una física real aplicada al balón, permitirá a los usuarios jugar en los mejores estadios del mundo, seleccionar la alineación en cada partido y seleccionar la climatología en cada encuentro.


Real Madrid Fútbol 2009 incluye distintos modos de control para entretener tanto a jugadores casuales como a los más exigentes. Juega con Raúl, Casillas, Sergio Ramos, Robben, Guti y los demás jugadores de tu equipo favorito y compite para ganar la Liga Mundial de Fútbol.

jueves, 19 de febrero de 2009

SEREMOS UN 90% DIGITALES EN TODOS LOS MERCADOS

MarketingDirecto.com -

El impulso que está adquiriendo el mundo digital es imparable. Por ello, muchas de las agencias de marketing y publicidad que hasta el momento sólo trabajaban con los medios convencionales han tenido que reorganizar sus objetivos y plantear o bien un modelo mixto (offline, online), o al menos crear una división digital paralela al negocio original para no quedarse atrás.

Esto es lo que ha ocurrido con la agencia McCann Worldwide, que hace unos tres años decidió fundar una nueva compañía reuniendo, bajo el nombre de MRM, a varias empresas distintas con el objetivo de crear una agencia digital global, según informa Anuncios. Al frente de la dirección creativa se encuentra, desde hace algo menos de un año, Oren Frank, que con anterioridad trabajó para McCann Israel, país del que procede.

Frank plantea dos objetivos a la hora de hacer frente a una empresa de estas características: establecer una cultura digital y conseguir un equipo capaz de llevarla a la práctica. Según explica el director creativo mundial de MRM Worldwide, la facilidad de trabajo en el mundo digital hoy día es mucho mayor que en el pasado. De hecho, explica cómo las nuevas tecnologías permiten el trabajo conjunto entre los creativos de todo el mundo. Ellos lo consiguen a través de una red social interna dedicada a la creatividad, lanzada hace unas ocho semanas.

No obstante los avances en el terreno digital siguen un ritmo diferente en función del país. MRM cuenta con un porcentaje digital en Alemania e Inglaterra del 100%, entre un 40% o 50% en Italia, y entre el 20% y 30% en España, informa Anuncios.

Por otra parte, un país con un importante potencial en relación al marketing digital es Israel, donde Oren Frank lanzó en 2005 McCann Digital, con gran éxito. "Creo que el próximo año el 20% de los ingresos del Grupo McCann en Israel vendrán del digital", apunta Frank. Después de Estados Unidos y Canadá es el tercer país con más empresas de tecnología del mundo, lo cual "facilita las cosas para la publicidad digital", explica el directivo.

HAY QUE ESTAR DONDE EL CONSUMIDOR ESTE

El consejo "Estar donde esté el consumidor" también es aplicable en 2009, salvo porque el camino para llegar hasta él se ha vuelto más complicado. Pero hay ciertas claves que aseguran el éxito de la planificación de las estrategias comunicativas.

En los años 90 las audiencias aún se concentraban en torno a la televisión como único medio de masas. Pero en la actualidad, este panorama es casi imposible de imaginar, sobre todo entre la gente joven. La televisión se ha convertido en un medio complementario, que se consume mientras se navega en internet o se envían SMS con el móvil.

El 60% de la población europea (178 millones de personas) se conectan regularmente a internet una media de 12 horas a la semana. De ellos, 18,4 millones son españoles. Sobre todo, aquellos que tienen entre 35 y 54 años (6,3 millones). Según los datos de Mediascope Europe Study 2008, informe de European Interactive Advertising Association, internet se convierte en el medio más consumido en España, con 12,1 horas a la semana por internauta (un 20% más que en 2004). Le siguen muy de cerca la televisión (11,7 horas, un 11% menos que en 2004) y la radio (10,9 horas, un 22% menos que en 2004). Los españoles pasan 4,4 horas a la semana leyendo el periódico y 3,6 horas leyendo revistas.

Con estos datos, se puede decir que de hecho los consumidores están always on, siempre conectados y, si es posible, a varios canales a la vez. Los datos expuestos muestran la evolución que se ha dado en el consumo de medios, del uso de medios masivos y "de uno en uno", a un uso simultáneo y personalizado de diversos canales con posibilidad de interrelación entre sí.

Un panorama de medios fragmentado
Por otra parte, no solo se han multiplicado los canales, sino también la oferta en cada canal. Si hasta 1990 contábamos con a lo sumo cuatro emisoras de televisión, con la entrada de la televisión privada y por satélite la oferta de programación se ha ampliado y especializado. E igual ha ocurrido con la aparición de los canales digitales y la creación de un nuevo modo de acceder a información, datos y contenidos. "En 2009, la mayoría de los consumidores navega de forma activa en un universo de medios fragmentado y altamente individualizado", en palabras de Michael Peterson, socio gerente de Booz & company.

Con este panorama de medios y la crisis económica global llamando a todas las puertas, los responsables de marketing se encuentran este año ante el reto de conseguir distribuir de forma óptima sus cada vez más hundidos presupuestos de comunicación. La consultora estratégica Booz & Company ha desarrollado una serie de estudios con organizaciones, como Association of National Advertisers (ANA), Interactive Advertising Bureau (IAB) y American Association of Advertising Agencies (AAAA), en los que se identifican las cinco megatendencias que marcarán el desarrollo del mercado publicitario en 2009. Frente a estas cinco megatendencias propone cinco factores de éxito para aplicar a las estrategias de comunicación que se quieran desarrollar en este escenario.

martes, 17 de febrero de 2009

EXTRA,EXTRA,EXTRA


EL ACCESO A INTERNET A TRAVÉS DEL

MÓVIL AUMENTA

GRACIAS A LAS REDES SOCIALES

Sección patrocinada por:
Click aquí

La aparición de las redes sociales ha supuesto un fenómeno sin precedentes en la interacción de los jóvenes españoles. De hecho, España es el segundo país por detrás de Reino Unido con más acceso móvil a este tipo de sitios web, según informa El País. El perfil de este tipo de usuarios es un público joven y muy participativo. Esta tendencia ha abierto grandes posibilidades para la publicidad, aunque su desarrollo en este tipo de plataformas aún es incipiente.

Además, tanto las operadoras como marcas de móviles, conscientes de la afluencia en las webs participativas, han lanzado las suyas propias. Así, hace apenas unos meses telefónica dio a conocer su nueva red social Keteke, donde los usuarios pueden subir fotos, comentarlas y conocer gente. Del mismo modo Nokia ha creado recientemente Ovi, para acceder en la red a servicios y comunidades. Otro ejemplo es Blinko, una red social diseñada especialmente para móvil, informa El País.

El acceso "no es muy masivo, pero va creciendo, sobre todo en redes principales como Facebook y Tuenti", explica Alberto Antón, de Orange. Incluso muchos comienzan a sustituir la comunicación por medio de mensajes sms, por los mensajes personales o colectivos a través de estos sitios.

El gran abanico que presenta hoy en día la telefonía móvil, con la inclusión de internet, televisión y juegos se podrá analizar con detalle este lunes en el Congreso Mundial del Móvil, que se celebra en Barcelona y que convoca a 60 compañías españolas, el 5% del total, según recoge El País.

En esta feria no sólo se verán los últimos avances en cuestión de tecnología sino también de publicidad, ya que este soporte empieza a tener un gran atractivo para los anunciantes. Para abrir boca, la empresa catalana Blutypoint mostrará cómo los comercios a pié de calle pueden interactuar con los viandantes, ofreciéndoles información a través del móvil, mediante bluetooth. Mientras que la madrileña Unkasoft presentará desarrollos en advergaming, técnica publicitaria que permite al usuario interactuar con los productos de diferentes marcas.

miércoles, 11 de febrero de 2009

BLUETOOTH

¿Qué es Bluetooth?

El Bluetooth Special Interest Group (SIG), una asociación comercial formada por líderes en telecomunicación, informática e industrias de red, está conduciendo el desarrollo de la tecnología inalámbrica Bluetooth y llevándola al mercado.

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores.

Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros. Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde tu comedor, cocina, cuarto de baño, etc. También sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu teléfono móvil. Un caso aún más práctico es el poder sincronizar libretas de direcciones, calendarios etc en tu PDA, teléfono móvil, ordenador de sobremesa y portátil automáticamente y al mismo tiempo.

Los promotores de Bluetooth incluyen Agere, Ericsson, IBM, Intel, Microsoft, Motorola, Nokia y Toshiba, y centenares de compañías asociadas.

SERVICIO DE MENSAJE CORTO

SMS son las siglas de Servicio de Mensaje Corto. Disponible en redes digitales GSM permitiendo enviar y recibir mensajes de texto de hasta 160 caracteres a teléfonos móviles vía el centro de mensajes de un operador de red (como vodafone, amena o movistar).

También se pueden enviar mensajes cortos a través de Internet, usando un sitio web de SMSs.

Si el teléfono al que se envía el mensaje está apagado o fuera de cobertura el mensaje se almacena en la red y se entrega en cuanto el teléfono se conecta de nuevo a la red.

martes, 10 de febrero de 2009

WiMAX. ¿El sustituto de Wi-Fi?

un nuevo estándar del que está empezando a hablar, el 802.16x, conocido como WiMAX, que es una especificación para redes metropolitanas inalámbricas (WMAN) de banda ancha, que está siendo desarrollado y promovido por el grupo de la industria WiMAX (Worldwide Interoperaability for Microwave Access), http://www.wimaxforum.org/home cuyo dos miembros más representativos son Intel y Nokia. Como sucedió con la marca Wi-Fi, que garantiza la interoperabilidad entre distintos equipos la etiqueta WiMAX se asociará globalmente con el propio nombre del estándar.

El hecho de que WiMAX no sea todavía una tecnología de consumo ha permitido que el estándar se desarrolle conforme a un ciclo bien establecido, lo que es garantía de su estabilidad y de cumplimiento con la especificaciones, algo parecido alo que sucedió con GSM, que es garantía de su estabilidad.

viernes, 6 de febrero de 2009

EL MOBILE MARKETING CRECE

EL MOBILE MARKETING ES USADO COMO PRINCIPAL CENTRAL DE COMUNICACION.
USO DEL CELULAR COMO MEDIO.