jueves, 5 de marzo de 2009

Mindshare es la agencia global de medios del año

Para el medio especializado AdAge, Mindshare es la mejor red de agencias de medios del año 2008 en todo el mundo. Las razones para nombrar Global Media Agency of the Year a esta filial de WPP son los éxitos alcanzados en nuevo negocio, que proporcionaron a la red una facturación de más de 2.000 millones de dólares. Entre las nuevas cuentas de Mindshare está la cuenta global de LG (400 millones de dólares), Estée Lauder en EEUU (300 millones) y Carphone Warehouse en Europa (90 millones)


Pero AdAge también reconoce el gran trabajo de reorganización de la agencia, que se ha reposicionado como New Mindshare. Precisamente, Mindshare destaca a ojos de este medio de referencia por los conceptos multicanal desarrollados para Unilever en China y Estados Unidos.



Con el nuevo posicionamiento, la agencia quiere prepararse para los retos de la era digital y disolver las estructuras clásicas para organizar los nuevos procesos de planificación y consultoría. Para el asesoramiento sobre medios clásicos se ofrecerá a los clientes de Mindshare una consultoría integrada de servicios plenos.



Mindshare pertenece a Group M, que agrupa las agencias de medios del grupo WPP. Entre ellas están Mediacom, Mediaedge CIA y Maxus.

En busca de agilizar el intercambio de información con sus clientes, American AirlinesRemember Me. Este nuevo servico está basado en la tecnología de identificación de llamadas, que le permitirá a sus clientes (en menos de 30 segundos ) recibir la información acerca de sus reservaciones y sus vuelos, con sólo llamar desde teléfonos previamente registrados por la compañía. estrenó

Hace dos meses la línea aérea lanzó en Estados Unidos las tarjetas de embarque móviles. Estas se pueden enviar desde el portal móvil a los smartphones, como código de barras 2D Jpegs. Luego se pueden escanear en los puestos de controles de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA por la sigla en inglés) y en las puertas de embarque de American Airlines. Por el momento sólo se está utilizando este nuevo servicio en vuelos domésticos de Estados Unidos.

Remember Me y las tarjetas de embarque móvil, son una serie de iniciativas lanzadas desde que la empresa creo su sitio Web móvil, en enero del 2008. Entre algunas de las funciones a las que pueden acceder aquellos que ingresen el sitio desde su celular, se encuentra la posibilidad de chequear información acerca de vuelos, horarios, puertas de salida y hasta se pueden observar actualizaciones meteorológicas.

“Estamos observando que las transacciones desde el sitio móvil se están incrementando, por lo que estaremos atentos a esto”, expresó Sanez.

lunes, 2 de marzo de 2009

MOBILE MARKETING

MOBILE MARKETING


MEDIAVEST GESTIONARA LA INVERSION DE BLACKBERRY EN ESPAÑA

Nota de prensa:



La agencia perteneciente al grupo Starcom Mediavest Group se lleva la cuenta de Blackberry para el mercado español a través de un concurso internacional.



Blackberry, la compañía de dispositivos y software de comunicación móvil, dirigida sobre todo a un público ejecutivo, llevaba varios meses debatiéndose entre dos grupos de agencias para la gestión de su inversión publicitaria a escala global, en concreto, entre OMD y el grupo Starcom Mediavest. Hasta el momento la cuenta estaba gestionaba en Europa por OMD y en Estados Unidos, unos de sus principales mercados, por Starcom Mediavest Group.



La cuenta a escala global ha sido adjudicada finalmente al Grupo Starcom Mediavest, y será gestionada en cada país por alguna de las marcas del grupo (Starcom, Mediavest o SMG). En España la agencia elegida ha sido Mediavest Madrid, que fue además la que participo directamente en la preparación del concurso. La agencia está liderada por Marta Ruiz-Cuevas, Directora General de Mediavest Iberia y Esther Marina, Directora de Servicios al Cliente de Mediavest Madrid.



La inversión publicitaria de Blackberry hasta el momento está entorno a los 4 millones de euros anuales en nuestro país, pero para Ruiz-Cuevas, "lo más importante es que la mayor parte de su inversión va destinada al medio online, que es donde precisamente queremos desarrollar todo el potencial de la agencia y por otro lado, es una cuenta de gran prestigio para una agencia que está en pleno proceso de crecimiento en el mercado español como es Mediavest "



La dirección de marketing de Blackberry para Europa está centralizada en Londres, desde donde se realizará la coordinación de comunicación paneuropea.

viernes, 27 de febrero de 2009

El valor de los celulares como factor de desarrollo.

En el II Encuentro Internacional de Cooperación 2.0, realizado en Gijón, España, fue casi unánime la postura de los expertos en telecomunicaciones sobre el valor que tienen los teléfonos móviles como instrumentos para el desarrollo de países postergados.El responsable de la Iniciativa de Movilidad del Consorcio Mundial W3C, Stephane Boyera, habló de una “verdadera revolución” que vive el mundo ante el incontenible avance la industria de telefonía móvil, y que ésta ha cambiado la vida de la gente. En África y en Brasil “se abrieron nuevas formas de comunicarse y nuevas oportunidades de ingresos económicos”, y sus posibilidades de expansión no tienen límites, según explicó.

En su ponencia instó a trabajar con universidades en África y sudeste de Asia para que desarrollen programas formativos específicos en movilidad, a desplegar las herramientas necesarias en estos países en código abierto, y “si creemos que el teléfono móvil es el ordenador de África, el móvil debe ser una plataforma para crear contenido”.

A pesar de los avances en este sentido, los participantes del encuentro recalcaron la necesidad de atravesar varias barreras sociales, económicas y tecnológicas, para profundizar la democratización del acceso a las nuevas herramientas de comunicación que según dijeron permitirá el mejoramiento de la calidad de vida en países pobres.
Boyera ha asegurado que los mayores desafíos para el sector son la mejora de la conectividad, aunque resaltó la presencia de tres problemas fundamentales a resolver en forma inmediata: el analfabetismo, problemas de lenguaje y de otro tipo derivados de la internacionalización, y la insuficiencia de contenidos y servicios específicos para el móvil.

Otro de los problemas fue destacado por Jam Blom, investigador de Nokia Research Center en África e India, que dijo que a veces la falta de trasparencia de los gobiernos de los países marginados dificulta el desarrollo de las comunicaciones móviles.
Merryl Ford, gerente del Grupo de Nuevas Innovaciones del Instituto Meraka (Suráfrica), por su parte, intentó llevar a la práctica y a hechos tangibles los beneficios que pueden aportar los celulares, y presentó un proyecto para la inclusión del móvil en el sistema educativo, que consiste en una aplicación que envía información empaquetada a los niños, junto con una plataforma Wikipedia.

Oleg Petrov, coordinador del Grupo de e-Desarrollo del Banco Mundial, se sumó al “entusiasmo” generalizado por los móviles para el desarrollo, porque según destacó: “Hoy no hay de otra tecnología más potente para los pobres”. “Es la joya de la corona, el hijo recién nacido y es lógica la emoción reinante en torno a él”, agregó. Petrov ha abogado por “compartir el conocimiento” para centrarse en las aplicaciones “más prometedoras” para los móviles en el mundo subdesarrollado.

jueves, 26 de febrero de 2009

INTERNET SE HACE MAS FUERTE Y LA INVERSION MKT Y PUBLICIDAD ONLINE CRECE Y CRECE


Las predicciones vuelven a cumplirse y como era de esperar el medio internet vuelve a dar muestras de su fortaleza continuando con el crecimiento de su inversión publicitaria.


Es cierto que la crisis económica ha dejado grandes secuelas en la gran mayoría de medios convencionales pero solo Internet ha sopesado sus efectos manteniendo una tendencia de crecimiento positiva.


Aunque de forma global la inversión publicitaria disminuyó un 7,5 pro ciento, el medio Internet ha experimentado un crecimiento interanual de 26,5%, llegando a alcanzar un volumen de inversión publicitaria de 610,0 millones de euros frente a los 482,4 millones del año 2007. El porcentaje que Internet supone sobre el total de la inversión en el año 2008 en Medios Convencionales es del 8,6%.


Las perspectivas para el futuro no auguran buenos tiempos para el sector publicitario tradicional que es testigo de como el medio internet cada día adquiere mayor relevancia e importancia para las empresas. Sin embargo, estas a pesar de que limitarán sus presupuestos publicitarios aumentarán sus acciones de marketing y publicidad online.


Recurrir a la tecnología y al medio Internet se convertirá en algo habitual y casi obligado, aumentando la presencia y la generación de contenidos relacionados con los servicios y/o productos comercializados con el fin de que los propios usuarios o potenciales clientes puedan disponer de toda la información necesaria en cada caso.


Recientemente Geoff Ramsey, CEO y co-fundador de e-Marketer, hacia publicas sus predicciones anticipando la situación a la que se enfrentaría el mercado de la Publicidad y el Marketing digital en en 2009 y destacando la tendencia descendente sobre la inversión publicitaria durante los próximos meses.


Eso sí, Internet seguirá con su quinta marcha no solo consolidando su posición actual sino creciendo y generando grandes perspectivas de cara a el futuro.

miércoles, 25 de febrero de 2009

LA PUBLICIDAD ESTA EN CRISIS EXTRA EXTRA

La inversión real estimada del mercado publicitario se situó en 2008 en 14.915,3 millones de euros, registrándose un decremento del –7,5% sobre los 16.121,3 millones de euros del año 2007. son datos del último estudio de InfoAdex.

El decrecimiento de los Medios Convencionales ha sido del –11,1%, pasando de 7.985,1 millones de euros invertidos en 2007 a 7.102,5 millones en 2008. El peso que sobre el total de mercado tienen en 2008 los Medios Convencionales es del 47,6%, bajando en un punto y nueve décimas respecto al año precedente su participación en
el total de la tarta publicitaria.

Los denominados Medios No Convencionales han conseguido el 52,4% de la inversión, con 7.812,9 millones de euros invertidos en 2008, cifra que es un –4,0% inferior a los 8.136,1 millones del año anterior. Aunque tiene una pequeña incidencia
relativa, es necesario indicar que el ámbito de cobertura del estudio se ha incrementado para este grupo de medios con la inclusión de las cifras de marketing móvil (excluido internet), habiéndose incorporado también esta información en los años anteriores para mantener una serie histórica congruente.